martes, 18 de diciembre de 2007

Webquest

TÍTULO: La Educación Sexual.
AUTORES: Bataller, J.P.; Gogga, E.; Llobell, F.
NIVEL EDUCATIVO: Secundaria.
ÁREA CURRICULAR: Temas transversales.
BREVE DESCRIPCIÓN: En esta Webquest encontrarás las respuestas a tus dudas sobre este tema tabú.
IDIOMA: Español.


1- INTRODUCCIÓN:

¿Sabes lo que es el sexo?
¿Lo conoces todo? (Enfermedades, métodos anticonceptivos, diferentes orientaciones sexuales, etc.…)
¿Alguna vez te has preguntado cómo hacerlo? ¿Cuándo? ¿Por qué?


2- TAREA:

Elaborarás un boletín informativo en formato Word incluyendo en él un glosario y un apartado de páginas Web consultadas. El boletín será expuesto en el aula.


3- PROCESO:

- Descubre los diferentes métodos anticonceptivos que existen. ¿Cuál se adapta a tus necesidades?
http://www.sexualidadonline.com/
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/-Cuadernos-de-Salud-.html
http://abcsexologia.com/

- Investiga sobre las enfermedades de transmisión sexual.
http://www.noah-heath.org/
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/-Cuadernos-de-Salud-.html
http://www.centrojoven.org/
http://www.uroatlas.net/

- ¿Cuántas orientaciones sexuales existen? Explícalas.
http://www.cogam.org/
http://www.felgt.org/

- Enumera algunos centros donde te pueden orientar e informar en estos temas.
http://www.centrojoven.org/
http://www.fpfe.org/
http://abcsexologia.com/

- Elabora un glosario con las palabras que encuentres durante tu búsqueda.



4- EVALUACIÓN:

Originalidad (30 %)
Exposición oral (30 %)
Conocimientos (40 %)


5- CONCLUSIÓN:

En esta Webquest habéis encontrado y aprendido muchas respuestas. Ahora podéis animaros a compartirlas con vuestros padres y profesores y no tener miedo a preguntar sobre ello.


6- ORIENTACIONES AL PROFESOR:

Esta Webquest va enfocada a los alumnos de secundaria. Con esta, los alumnos aprenden un poco más sobre los entresijos del sexo. También aprenderán a utilizar el navegador y a sintetizar la información.

Reflexión u opinión del PowerPoint

Hemos realizado en clase un PowerPoint de manera individualizada sobre un tema que quisiéramos cada uno. En mi caso, me tuve que enseñar a utilizarlo el año pasado, ya que tuve que exponer el trabajo de investigación de Grado Superior de Música con este programa. Me enseñé de manera autodidacta y sabia utilizar algunas cosas. Rosabel Roig me enseñó en clase a crear hipervínculo sobre algunas palabras o imágenes y también a saltar de una diapositiva a otra. Creo que me gustaría saber alguna cosa más, como por ejemplo: poner música a las diapositivas ya sea en una o en todas juntas, poner videos, animaciones, etc. Me gusta mucho el PowerPoint, porque creo que a los alumnos les puede resultar más interesante y más ameno por todo lo que puede contener (videos, música, webs).
Las cuatro diapositivas que realicé fueron acerca de mi instrumento: el saxofón (que es de la familia del viento-madera, de las clases de saxos que existen, y que es un cuarteto de saxos). Lo realicé pensando en mis alumnos de grado elemental para que lo vean en imagen y sonido, y les resulte más entretenido. Esto se les enseña en las primeras clases y siempre he mostrado un dibujo y ya está. De esta forma, seguro que se les queda más en la retina del recuerdo y la memoria.

martes, 11 de diciembre de 2007

Practica 1, navegación por internet

http://www.edu365.cat/ Red Telemática Educativa de Cataluña. La navegación por este portal, está bastante bien organizado, tanto por novedades y noticias, como por el menú, que está englobado por niveles. Tanto en los apartados de primaria como de la ESO, están organizadas por áreas. Si entras en un área, te aparecen unidades didácticas, así como preguntas, enlaces y actividades. En cambio tanto en primaria como en Bachillerato, está ordenado de otra forma diferente, por lo que no sigue un patrón. Es lógico para primaria que esté organizado con más dibujos para que a los más pequeños les motive y les llame más entrar, pero no así para los de bachillerato (lo bueno de aquí, son las enciclopedias que hay). El resto del portal, destacar la información que se da a los padres y los enlaces. En líneas generales, el portal me parece bastante completo y abarca bastantes temas de la educación.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Mi primera entrada

Acabo de crear mi primer blog, gracias todo a nuestra profesora, Rosa Isabel Roig. Antes yo no conocía esto. Ahora todos pueden conocer mis pensamientos y anécdotas.